¿Quién es Kerry Rogers?
·
En
los inicios de los 80, Kerry Rogers –de 20 años- estuvo involucrado en un
fraude bancario por 22 millones de dólares.
·
En
el artículo “Dejando atrás Las Vegas”, julio de 1996, se habla de los vínculos
de Rogers con el mundo de las apuestas ilegales. “Hace diez años, estuvo siete
meses en una prisión federal de Duluth, después de una condena por el fraude
bancario de 22 millones de dólares. Varios reportes sugieren que Rogers tiene
nexos con el crimen organizado, una idea que él confronta riéndose”.
·
En
el Boston University Journal of Science & Tecnhology Law, 8 de abril de
1996, el artículo titulado “El bebé necesita un nuevo par de ciberzapatos: La
legalidad de Casino Gamily en Internet”, escrito por Nicholas Robbins, afirma:
“En 1985, un tribunal condenó a Kerry Rogers de WagerNet, junto con un miembro
de la mafia de la familia Gambino, por un fraude de 22 millones de dólares.
Kerry Rogers afirma que esta condena lo hace más calificado para la operación
de apuestas en Internet. Stephen Pizzo sugiere que las apuestas en Internet son
lo mejor que le ha pasado al crimen organizado desde que Castro expulsó a la
mafia de los casinos sin regulación en la Habana, hace 40 años”.
·
En
noviembre de 1984, Rogers fue acusado de fraude y conspiración, en conexión con
la farsa para vender acuerdos de financiamiento de primas de seguros, por 22
millones de dólares. La acusación señalaba a Rogers de ganar 5 millones de
dólares por la venta de 30 acuerdos fraudulentos. Rogers enfrentaba 59 años de
prisión. El hecho de que Rogers argumente que tuvo un rol menor cuando recibió
5 millones de dólares, es una tergiversación de su parte. En 1985, Rogers fue
juzgado en el Tribunal Federal de Distrito en Nueva Jersey, junto con otro de
los acusados, Galan Ross. Para esa fecha, su cómplice, Richard Mamarella, ya
estaba cumpliendo una condena de 9 años, tras llegar a un acuerdo con el
fiscal.
·
Los
hechos del fraude fueron detallados en un artículo de Wall Street Journal, publicado
el 14 y 15 de enero de 1986. En la reseña queda claro que el fraude en que
participó Rogers fue detallado y complicado, y que la mafia estuvo involucrada
directamente. En el juicio, Rogers no negó que él y su socio Ross obtuvieron de
manera fraudulenta 5 millones de dólares. Su defensa fue que no sabían que el
dinero provenía de un fraude, y que cuando lo supieron continuaron porque “sus
vidas fueron amenazadas”.
·
El
artículo de Wall Street Journal apunta: “El Sr. Rogers, uno de los dos
asociados de Utah del Sr. Mamarella, se había vuelto otro de los aprovechadores
del IFA. Una parte de los 5 millones de dólares que él y el señor Ross pidieron
prestado fue destinada a la compra de un caballo semental y una granja, un
paseo en un parque de diversiones, y una concesión para la venta de entradas,
todas fallidas. En marzo de 1983, el Sr. Mamarella y su asistente, el Sr. Brew,
fueron a Utah a ajustar cuentas. Estuvieron acompañados del Sr. Yohalem, el
abogado. El Sr. Mamarella testificó que el Sr. Yohalem lo tuvo que calmar para
evitar que golpeara al Sr. Rogers por el préstamo que no pagó (…) En abril, el
Sr. Rogers todavía no había pagado. (…) El Sr. Mamarella testificó que el Sr.
Murallo y el Sr. Ray golpearon al Sr. Rogers en el Holiday Inn de Newark. El
Sr. Mamarella dijo que él después golpeó a Rogers con una silla, agregando,
“debí golpearlo más fuerte”. Entonces, el Sr. Rogers fue llevado a las oficinas
del IFA. Ahí firmó un documento, enviado por la oficina del abogado Yohalem,
cediendo al Sr. Mamarella su propiedad. (…) El 20 de junio, después de que el
fraude de IFA fue expuesto, Yohalem escribió un memo a su socio que decía
“tenemos que asumir que Kerry tomará la posición de que firmó el documento bajo
coacción”.
·
Antes
de finalizar el juicio por el fraude, Rogers se declaró culpable y llegó a un
acuerdo, por lo que fue sentenciado a un año de prisión y cumplió siete meses
antes de ser liberado. Es importante entender que desde los 80, el veinteañero
Kerry Rogers ya estaba involucrado en fraudes de alto nivel.
·
El
jurado federal con sede en Nueva Jersey acusó a Rogers de recibir 5 millones de
dólares y su parte del fraude bancario de 22 millones de dólares.
·
La
acusación enlista 7 empresas de las que Rogers era presidente y administrador,
a través de las cuales se realizó el fraude. Rogers preparó acuerdos falsos.
Estos acuerdos indicaban que existía una póliza de seguro entre el asegurado y
una compañía aseguradora, que el asegurado había pagado a la compañía un
depósito sustancial de la prima, y que lo recibido por el banco sería utilizado
para pagar el resto. Evidentemente, la compañía aseguradora, el asegurado y las
pólizas no existían. Rogers utilizaba el dinero que recibía del banco para su
uso personal.
·
En
junio de 1985 Rogers hizo una petición, y se declaró culpable el 3 de julio. La
sentencia se dio el 22 de octubre.
·
En
su declaración Rogers apuntó que después de que se declaró culpable y hasta
antes de la sentencia, pasó tiempo en Salt Lake con su esposa y sus hijos.
Luego procedió a contarle al juez una historia con la intención de ganarse su
simpatía. Rogers explicó que en el viaje hacia de Salt Lake a Las Vegas,
mientras pasaba por la cárcel “Indian Springs”, tuvo una epifanía. Decidió
decirle a sus hijas de sus acciones criminales, explicarles la diferencia entre
el bien y el mal, y su hija de 6 años entendió y lo abrazó. La historia es
falsa. Aunque el juez de Nueva Jersey no se dio cuenta, todos en Nevada saben
que la prisión “Indian Springs” no está en la carretera entre Salt Lake y Las
Vegas. La historia es falsa, pero demuestra que Rogers diría o haría cualquier
cosa para alcanzar sus objetivos.
·
Rogers
también confesó tener un problema de abuso de drogas.
·
El
juez Howard A. Ackerman explicó que él no creyó lo que Rogers dijo. “Debo
decirles que no puedo aceptar la imagen que ha sido dibujada hoy de un hombre
ingenuo entrando a este escenario. Usted era y sigue siendo una persona
material, una persona muy ambiciosa. Ciertamente, en mi mente no hay duda que
su deseo por objetos materiales fue el primer factor que lo motivó a hacer lo
que hizo. Le gustaba la buena vida y la vivió”.
·
En
1985, con 27 años de edad, Rogers era un sofisticado estafador de carrera, tan
hábil que engañó al gran estafador, Richard Mamarella.
·
Revisando
la historia de litigios de Rogers queda claro que no ha cambiado, ha estafado y
defraudado a la gente toda su vida.
·
Un
reporte de investigación de julio de 2007 enlista 30 casos en los que Rogers
fue una de las partes mencionadas por el Octavo Tribunal Judicial de Distrito
de Nevada. Cinco de éstos son resultado de sus actividades en México. Otro
tiene que ver con el delito por conducir bajo efectos del alcohol o drogas, en
el cual Rogers se declaró culpable de una ofensa menor. Los demás 24 muestran
el nivel de sofisticación de Rogers en el proceso judicial.
·
El
informe también incluye casos del Tercer Tribunal de Distrito de Utah en los
que Rogers participó. 14 de estos casos son civiles, y uno es criminal.
·
Otro
caso en el que Rogers estuvo involucrado fue un negocio ilegal de apuestas
deportivas por Internet, sin embargo los cargos fueron retirados.
·
El
objetivo de mostrar la historia judicial de Rogers es probar el nivel de
sofisticación que ha alcanzado dentro del sistema judicial y con los
abogados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario